Sir Handel, quien lleva el nombre del primer propietario del Ferrocarril Skarloey, Sir Handel Brown I - originalmente llamado Falcon, por el taller en donde fue construido - es una locomotora a tanque de vías estrechas.
Biografía[]
Falcon fue construido en Falcon Works en Loughborough, Inglaterra en 1904 para el Ferrocarril Medio de Sodor como un 0-4-0ST, lo que lo hizo rebotar. Fue enviado por mar a Arlesburgh para reemplazar una locomotora que fue desechada poco después. Volvió a Loughborough en 1910 para tener ruedas traseras instaladas como una cura para su inestabilidad en el funcionamiento.
Cuando el Ferrocarril Medio de Sodor cerró en 1947, él y Stuart fueron vendidos a la Compañía de Aluminio de Sodor en Peel Godred para un proyecto de expansión. Después de la finalización del proyecto en 1951, fueron aceitados, engrasados y cubiertos con lonas alquitranadas listos para su eliminación y estuvieron durante un año en el patio de la Compañía. En 1952, fueron comprados por Sir Handel Lloyd Brown por valor de £50 (£25 cada uno) para el servicio en el Ferrocarril Skarloey, revisados y repintados en librea SR en os Talleres de Crovan's Gate y renombrados como Sir Handel y Peter Sam, respectivamente.
Sir Handel no se portó muy bien cuando llegó por primera vez al ferrocarril Skarloey, como se muestra cuando insultó a los vagones llamándolos "vagones de ganado", lo que provocó que lo sostuvieran en una colina y lo golpearan contra los raíles cuando él tuvo que detenerse por alguna oveja que se perdió en la línea, y cuando se descarriló a propósito cuando su maquinista planeó que fuera a buscar furgones de la cantera. Esto llevó al Controlador Delgado a disciplinarlo dejándolo en el cobertizo hasta que estuviese listo para comportarse. También fingió estar enfermo para evitar ir a la cantera, como lo aconsejó Gordon, lo que solo llevó a Peter Sam a tener un accidente con furgones en la pendiente después de que lo confundieron con Sir Handel, y evitar ser televisado por los productores televisivos de la BBC, pero el Controlador Delgado dispuso que se desmontara para mostrar a los productores cómo funciona una locomotora.
Sir Handel no encajaba bien con la vía gastada en el ferrocarril y con frecuencia descarrilaba, a veces deliberadamente, por lo que le dieron un par de ruedas especiales con neumáticos anchos para solucionar este problema, denominadas "ruedas de aplanadora" por las otras locomotoras. Más tarde, Skarloey hizo que Sir Handel se enfrentara a su compañero con una aplanadora de mal genio llamada George para enseñarle algo de sentido común, lo que le provocó un accidente cuando George embistió con su rodillo su tren. A pesar de esto, Sir Handel aún creía que había enviado a George a hacer las maletas, pero dejó de hablar después de que algunos niños se enteraron de su situación con George y se burlaron de él.
En 1982, Sir Handel visitó el Ferrocarril Talyllyn para ayudar a superar una crisis de locomotoras mientras Sir Haydn estaba siendo reparado. Sir Handel tuvo muchas aventuras allí, como hacer un tren de bodas y tener que ponerse un parche en el ojo después de chocar con un árbol en Nant Gwernol. Pasó dos años en Gales antes de regresar a Sodor en 1984 para tomar su parte del tráfico de verano.
Cuando Peter Sam regresó del Ferrocarril Talyllyn temprano durante una visita en 1995, Sir Handel se puso celoso y, como protesta, deliberadamente noqueó sus barras de fuego. Fue enviado al cobertizo y comenzó a temer que nunca saldría después de que pasaron las semanas y nadie vino a verlo. Cuando el Controlador Delgado llegó un día, Sir Handel confesó, pidió una segunda oportunidad y obtuvo sus barras de fuego más tarde ese día (aunque nadie se molestó en decirle que acababan de llegar).
Detalles técnicos[]
Base[]
Sir Handel está basado en la locomotora del Ferrocarril Talyllyn, Sir Haydn, un Hughes Falcon 0-4-2ST que anteriormente trabajó en el Ferrocarril Corris. El modelo Mk2 de Albert y Proteus de la seo de televisión también comparten esta base. Actualmente, el Ferrocarril Corris está construyendo otra locomotora "Falcon".
Librea[]
Sir Handel está pintado con la librea roja estándar del Ferrocarril Skarloey (SR) con líneas azules y ruedas negras. Su nombre está escrito en sus tanques en amarillo, mientras que su número (3) está colocado en su búnker en placas de latón con reverso negro. Tiene un estribo negro y vigas protectoras rojas.
En el Ferrocarril Medio de Sodor, Sir Handel (entonces llamado Falcon) estaba pintado de azul con un borde negro. También tenía placas de oro en los costados de sus tanques de silla. En el DVD The Thomas Way, el segmento del Sr. Perkins presenta una versión reilustrada de Furgones. En esto, Sir Handel está pintado de azul oscuro, como si estuviera en Medio de Sodor y como su librea que tiene su contraparte de Thomas y sus Amigos.
Apariciones[]
Curiosidades[]
- En la Serie Ferroviaria, junto con su ERTL y los juguetes Wooden Railway de 1997-2005, se representa a Sir Handel con el diseño de cabina original de Sir Haydn, lo que significaba que su cabina solo estaba abierta en su lado derecho hasta que Grandes Pequeñas Locomotoras y sus depósitos de carbón no eran visibles. hasta Nueva Pequeña Locomotora. En el último libro, aunque sus depósitos de carbón se hicieron visibles, conservó el antiguo diseño de la cabina.
- Según Doce Locomotoras Felices, debido a que Sir Handel lleva el nombre del propietario, esto ha contribuido a que sea engreído.
Ve también[]
Locomotoras | Duke | Stanley* | Smudger** | Falcon | Stuart | Albert* | Jim* | Tim* | La Locomotora de Mina* | |
---|---|
Material Rodante | Vagones | Vagones de Salón* | Vagones** | Gertrude y Millicent | Cora | Furgones (Furgones de Pizarra) | Tren de Socorro | Furgones de Pólvora** | Plataformas | Confundes | Furgones Volquete V | Furgones de Cola | |
Personas | Gerente del FMS |
Ubicaciones | Arlesburgh (Oeste, Calle Puente) | Ffarquhar Road | Marthwaite | Arlesdale Verde | Arlesdale ( Cobertizos) | Cas-ny-Hawin | El Camino de la Montaña | Carretera de Ulfstead | Ballamoddey | Puente del Rey Orry | La Vieja Mina de Bertram** | Granja Elm** | Pueblo Viejo de Duke** |