Wiki Thomas y sus amigos español
Advertisement
Este artículo es sobre 'Godred Crovan'. Puedes estar buscando 'su abuelo', la locomotora de montaña o el Rey Godred.


El Rey Godred II Crovan (1045-1095) fue rey de Sodor entre 1067 y 1095. Obtuvo el nombre de Crovan debido a su costumbre de usar guanteletes de cuero blanco en la batalla.

Biografía[]

Serie Ferroviaria[]

Godred nació en Islandia en 1045. Su padre, el rey Harald el Negro, se había refugiado allí después de que Thorfinn el Poderoso, conde de Orkney, lo expulsara de Sodor y Man en 1034. Harald murió en un intento fallido de recuperar su reino en 1047. Su madre era Gerda, una chica local con la que Harald se había casado.

Thorfinn había designado a un rey títere llamado Fingall en lugar de Harald; pero Fingall estaba actuando como un tirano, y los sudrianos comenzaron a querer que Harold volviera. Enviaron a Sigurd de Cronk en 1056 para encontrarlo. Sin embargo, al llegar a Islandia, solo encontró a Gerda, la viuda de Harold, y a Godred, su hijo de once años, que navegó hacia Sodor con Sigurd. Allí, Sigurd se convirtió en el padre adoptivo de Godred y lo crió con Ogmund, su propio hijo. Más tarde, Sigurd se casó con Gerda. Tuvieron un hijo, Sigmund. Ambos niños se convirtieron en amigos cercanos de Godred.

Sigurd entrenó a Godred para que un día recuperara el reino de su padre. Tras la muerte de Sigurd en 1063, Ogmund sucedió en su cargo y finalmente se convirtió en Jarl y virrey de Godred en Sodor.

Thorfinn murió en 1065 y Godred, con el apoyo de los sudreses, reclamó el Reino de su padre. Hizo un llamamiento a Harald Hardrada, rey de Noruega, y luchó del lado noruego en la batalla de Stamford Bridge, donde fue herido y hecho prisionero por Thorkell de Norwich, un oficial de Harold Goodwinson. Los dos entablaron una amistad, y le prometió a Thorkell tierras en Sodor, a modo de rescate.

Con el colapso de la resistencia sajona en Inglaterra, Thorkell cruzó a Sodor en 1067 y se estableció en Kellsthorpe Road. Con Sodor ahora seguro bajo Ogmund y Thorkell, Godred comenzó su conquista de las Islas. Mejoró las fortificaciones de su abuelo en Arlesburgh y Peel Godred, convirtiéndose esta última en su cuartel general. Esto se completó en 1075, y siguió un período de consolidación. Lanzó una invasión fallida de Man desde Arlesburgh ese año. Finalmente, en 1079, su conquista de Dublín dejó el camino abierto para una invasión de Man, lanzada desde Harwick, que culminó con la rendición de Manx en la Batalla de Skyhill durante la cual, para dolor duradero de Godred, su hermanastro, Ogmund, fue asesinado. Godred encargó que se cantara la Saga de Ogmund en su funeral.

Godred Crovan gobernó desde Dublín. Su dinastía duró en Man durante casi 200 años. Generalmente se cree en el Hombre que fue él quien estableció Tynwald y la Casa de las Llaves. Sin embargo, hay evidencia en Ogmund Saga que apunta a su existencia durante el reinado de Harold el Oscuro, y Godred MacHarold es nombrado como fundador.

La primera invasión normanda de Sodor en 1089 fue derrotada en Crovan's Gate. Godred, con 300 hombres, mantuvo a raya a 4000 normandos hasta que Sigmund y Thorkell pudieron llegar con refuerzos. Fingió retirarse, atrayendo a los normandos al estrecho paso, que Sigmund luego cerró. El resultado fue una masacre virtual de los invasores normandos. El segundo llegó en 1094, programado para aprovechar una enfermedad que padecía Godred; pero la victoria de Sigrid de Arlesdale en Cas-ny-Hawin puso fin de manera decisiva a eso.

Godred murió de pestilencia en 1095 y fue enterrado a petición propia en Islay. Heredero de Godred, Olaf era solo un niño y Dublin nombró un Regente para gobernar Sodor y Man. Cuatro años después de la muerte de Godred, Sodor se separó de Dublín y Man, debido a la decisión del primero de enviar a Olaf a la corte del rey normando Enrique I, para formar su propio reino independiente, con el medio hermano de Godred, Sigmund, como rey.

Apariciones[]

Curiosidades[]

  • Godred Crovan fue un verdadero rey histórico, que gobernó los Reinos de Dublín y las Islas a fines del siglo XI.

Vea también[]

Advertisement